martes, 21 de agosto de 2007

Dmx vew


coloque el lente, sin advertir que aun no avia removido el anterior del ojo. con un lente sobre el otro, la vision perdio todo su consepto. la doble refraccion produjo en las dimenciones una avertura. lo que ase unos segundos era mi reflejo aora era la infinidad de la existencia. todo los colores, todas las formas, todas las posibles sensasiones visuales atravesavan de forma simultanea mi retina.
Era jueves en la tarde, estava oscuro, hacia frio

lunes, 25 de junio de 2007

La Ciudad de los Muertos


Corría por mi vida lo mas rápido que podía. Todo era gris. Bajando las escaleras me di cuenta que estaba rodeado. Salte por la ventana. avancé a toda velocidad tratando de mantener a distancia los cadáveres. Llegue a la barrera de policías. No hicieron distinción y me dispararon una bala en la frente.
Desde entonces deambulo por la ciudad semidestruida comiendo restos de gente.

viernes, 15 de junio de 2007

El Doble de Wilson

Ayer fui al centro a comprar ciertos materiales para un proyecto escolar. El exceso de cautela en un ambiente al cual considero ostil me iso ver cosas que de otro modo no uviera visto. Fue una extraña secuencia de dejabu, vi pasar a mi profesor de literatura a unos cuantos metros apareciendo desde una esquina por detrás de un edificio y desapareciendo en la otra. A los pocos segundos, mismo profesor, misma vestimenta, misma dirección. Paresia seguirse a si mismo. Impactado ante el suseso me apresure a seguir a quien presumía era mi Michael Wilson.Logre verlos a ambos de espaldas a unos metros por entre la multitud. Grite ¡Wilson! esperando que al menos uno de ellos diera media vuelta.Uno lo iso, el mas lejano. El otro por su parte reacciono ante el llamado como con tono de alarma, atino a escabullirse de forma transversal a la avenida por entre la gente y a ocultarse en una heladería. A su vez el otro ya aviendome visto se acercaba con una leve sonrisa. Me apresure al encuentro y le conté el bizarro episodio.A paso acelerado se precipitó a la heladería,la registro y aviendo avistado al personaje en una escena de increíble violencia lo noqueo repetidas veces con contundentes golpes en la cabeza con un azucarero. Inconsciente y sangrando, lo cargo en su espalda y camino fuera del local. Lo acompañe por la avenida, sin saber a donde nos dirigíamos.Causaba mucha atención. Luego de un par de cuadras llegamos a unas escaleras que conducían a un sótano, eran las ruinas de lo que alguna vez avía sido un estasionamiento subterráneo.Lo amarro a una silla, le apunto fortísimas luces y lo interrogo durante horas. Me explico que una organisacion trataba de suplantarlo hace meses, que el savia cosas,que esto sucede todo el tiempo.El interrogatorio termino con una bala en la nuca. Me fui a mi casa. Al llegar vi a una persona a lo lejos al otro lado de la calle,era yo. Un escalofrío avanzó por mi columna.

jueves, 7 de junio de 2007

Este escrito corresponde a una carta enviada a el diario El Mercurio el año 1970. La carta nunca fue publicada, sin embargo es conocida dentro de el ambito periodostico de dicho diario.

Señor Director:

Ya e despertado cuatro veces de una secuencia de sueños contenidos en otros sueños en los que e vivido otra vida. Temo dormir, pues existe la posibilidad de que sueñe otra vida y me aleje de la original. Actualmente me encuentro en mi quinto supuesto de vida en el que llevo seis meses. Me gusta pensar que esta es mi vida verdadera, aunque se que tal supuesto es absurdo e incluso improbable. Me limito a asumir que conocer la naturaleza de mi existencia es imposible, como lo es para todos, y que mi continuo estado de reencarnaciones es una puerta abierta para el resto del mundo.

Atentamente, Jorge Luis Borges







.

lunes, 4 de junio de 2007

El Rey de la Zabana

Mi madre me a dicho que me aleje de los leones, que debo primero crecer grande y fuerte y aprender el arte de la lanza. En la tribu se les tiene un gran miedo y es común que durante el año de migración de los ñu la gran fogata se mantenga viva a todo momento, para que no se acerquen.Yo soy un gran cazador, no le tengo miedo a nada. Una vez le saque un ojo a una yena de un solo piedraso. Me gustaría ser un león, y ser el mas feroz de las bestias de la sabana. Seria un rey justo y castigador, y seria conocido asta en el lugar mas lejano de la llanura.



Ayer me aleje de la tribu y camine hacia el norte. Luego de dos horas de pradera llegue a un lugar llano donde la tierra tenia sicatrices.Camine por entre las grietas. Tenia hambre. No avía verduras y la única bestia cercana eran buitres que me seguían.Me tendí en el suelo , inerte, estaba ardiendo. Los buitres se acercaron. Los empuñe con mi lanza. Creo que el sabor a buitre crudo es el mas sucio que a probado mi lengua. Seguí mi camino. Al rato me encontré con un río, de caudal enorme. Su fuerza podría vencer a un elefante. Mi madre una vez me ensaño que el agua es vida y que por esto alrededor de el río esta crece. Alrededor de este río no avía vida, avía muerte. Debía mantenerme alejado de esa agua maldita. Corrí, clave mi lanza en la tierra y impulsándome con esta di un enorme salto por sobre el río, aterrizando en el otro extremo. Seguí mi camino. Luego de un tiempo de caminata extenuante la tierra muerta seso. Llegue al gran pastisal. El gran rebaño de ñus cubría gran parte de la tierra. Me moví por entre el rebaño. Los ñu no me atacaron, pues sabían que yo era un gran cazador. Me agache y avance por entre la yerba. me moví con sigilo. Avance lo mas que pude. Cuando la yerba ya escaseaba y mantenerme en secreto ya no era posible, aparecí de un gran salto,como lo lo aria un leopardo, justo frente a los ojos de la bestia. Lo encare de frente, cazador a cazador. La criatura era enorme, me superaba en altura. Su rubia y enorme melena,su nariz ancha,la carne brotando de sus piernas. Me dispuse en posesión para embestirlo con mi lanza. Recordé el frenético sonido de los tambores en tiempos de guerra. Con la lanza sobre mi cabeza me lance al ataque. El fue astuto, se lanzo a mis pierna, evitando la lanza. Apretó los colmillos contra mi muslo.Me sorprendo la facilidad con que sus dientes atravesaron la piel y se clavaron en el hueso. Con una increíble fuerza me arrastro por toda la tierra, manchandola con mi sangre. En el caos del movimiento encontré el ángulo perfecto. Empuñe mi lanza, dándole a la bestia en el ojo. Desesperado y semiciego por el repentino ataque, se lanzo a mi cuello.Fui derrotado por el mas grande de los cazadores.Se alimento de mi carne mientras yo aun estaba vivo,siempre mirándome a los ojos con el que a el aun le quedaba.Estaba feliz, ahora seria lo que siempre quise.

Hoy soy un gran cazador, el mas grande que jamas a habido. El amo y señor de la llanura. Desde la colina admiro mi reino extenderse asta donde mi ojo ya no alcanza a ver. Mientras lo ago ,medito recuerdos del pasado, del niño que una vez fui.






domingo, 3 de junio de 2007

Nada Que Ver

Mi nombre es Manuel Wiliams, tengo treinta y tres años y me gradué en filosofía. Actualmente escribo mi tesis de doctorado en teoría de nada. Comienzo este blog como tarea de mi profesor de literatura aplicada en el que deberé publicar periódicamente escritos de índole cualquiera aunque siempre relacionados con el ramo. Comienzo este escrito como introductorio y autobiográfico, con el mero objetivo de dar una referencia culto-intelectual a las obras posteriormente publicadas.

Dentro de la filosofía, nada siempre me a sido un tema de mucha importancia.E meditado con mucha pausa y esmero en nada y e dedicado muchas horas de mi tiempo a nada. Creo con mucho fervor que nada podría hacer una diferencia significativa en en la forma de la filosofía contemporánea. Confió en el poder de nada y creo que es muy probable que dedique mi vida entera a nada. Aunque la mayoría de la gente no instruida en el tema tiende a subestimar la magnitud que a tenido el estudio de la teoría de nada dentro de la filosofía y otras áreas del conocimiento como la física, la psicología y la cosmología, es bien sabido en los círculos conocedores del tema que los aviases en nada an sido de gran impacto atravez de la historia del las ciencias. Desde el popular refran dicho por socrates "solo se que nada se" , la meditacion metafisica primera de Descartes, considerada como fundadora de la nada moderna, asta la gran gama de corrientes contemporáneas que tratan de explicar nada. Entre las que mas destacan encontramos la teoría del vació, la teoría del cero, el antiespacio, el nadaismo cuántico y el grupo teórico del no.

En mi tesis trato un tema absolutamente controbersial dentro de nada, el cual considero fundamenta en el desarrollo de una cultura basada en la comunicacion rasionalisada y en la que el lenguaje pretende un rol absolutista y definitorio.La forma en que expresamos nada afecta en la forma que la entendemos y la utilizamos, es por esto que considero fundamental el estudio formalizado de nada expresado en el lenguaje. En mi tesis planteo el absurdo de la expresión de nada, en especial en su uso sustantibo. Mi planteamiento consiste en que al expresar nada en forma verbal intrínsecamente se le da una connotación de existencia lo que es absurdo pues nada en si mismo es inexistencia. Al expresar nada en palabras estamos asumiendo nada como algo, lo que es una paradoja. Es por esta razón que en mi tesis planteo un concepto nuevo a utilizarse en semántica, al que e denominado el antilenguaje. La idea radica en que para expresar algo se utiliza el lenguaje, por lo que es lógico asumir que para expresar nada se utiliza el contrario al lenguaje. El antilenguaje consistiría en el no uso de palabras, o en el uso de no palabras, vasios verbales, que no están dentro de la oración. Los siguientes ejemplos explicaran la forma de proseguir del antilengiuaje:


normal: "nada que ver" antilengiaje: "que ver"

normal: "1+1=0" antilenguaje: "1+1="

normal:"-sabes que hora es?" antilengiaje: "-sabes que hora es"
-no -